FENATPORT
Asociaciones de transportistas autónomos portuarios que operamos con exclusividad en los principales puertos españoles, así como terminales y puertos secos de todo el Estado, asentamos en noviembre de 2006, las bases para nuestra consolidación como una federación de profesionales a nivel nacional.
Nuestro objetivo principal es el reconocimiento del transporte marítimo terrestre como un servicio portuario mas, y así con el aval del trabajo desarrollado por nuestras Asociaciones durante muchos años y con la finalidad de alcanzar una serie de metas y objetivos que permitan que este sector se desarrolle dentro de un marco de calidad total, diversas Asociaciones con un interés común, el del sector del transporte terrestre portuario, constituimos en noviembre de 2006 esta Federación.
Como FENATPORT hemos apostado decididamente por formar parte y estar presentes en todos aquellos ámbitos y foros donde se decida sobre el futuro del transporte, de ahí nuestra constitución como Federación, y a través de la unidad y del trabajo coordinado poder situarnos en las mejores condiciones posibles para alcanzar las mejores cotas de eficacia y calidad para los transportistas portuarios, en pos del reconocimiento como un servicio portuario más.
También apostamos por la defensa de un sector que sea un ejemplo claro de sostenibilidad y desarrollo, combatiendo con decisión todas aquellas acciones de competencia desleal que se pudieran dar, de la elaboración de una propuesta firme de normativa de obligaciones y derechos para el ejercicio de la actividad, habida cuenta de que el transporte portuario es un servicio que se presta con absoluta exclusividad y en unas condiciones marcada por las características propias de la faceta terrestre de la intermodalidad, etc…
Ante unos objetivos de tal alcance, se necesita previamente afianzar las bases con la potenciación de la imagen corporativa, y la apertura de relaciones y acercamiento a cuantas organizaciones del sector sea necesario, de cara a poder consolidarnos como un referente ante los organismos públicos y privados relacionados con nuestro sector.
Actualmente formamos parte de la Federación las siguientes Asociaciones: Cotraport (Barcelona), Transcont Tarragona, Transcont Valencia, y Asotrava (Bilbao).
El poner en funcionamiento una Federación como la nuestra no es fácil, los obstáculos que se nos ponen muchos y el echar a rodar un proyecto de esta envergadura requiere de mucho esfuerzo, claridad en los objetivos y compromiso que facilite el sumar adhesiones al mismo y nos permita tener una representatividad significativa del sector.
Hemos conseguido tener representación directa en el Comité Nacional del Transporte de Mercancías por Carretera a través de nuestra incorporación en FETRANSA, y así poder tener voz en los asuntos relacionados con la ordenación del transporte por carretera nivel de instituciones estatales e incluso a nivel comunitario y europeo, que nos permita trasladar nuestras propuestas y reivindicaciones.
También mantenemos un acuerdo de colaboración con ATA , que nos permite nuestra visualización en otros foros que aunque se traten cuestiones relacionadas con los autónomos en general, también nos permite incidir con nuestra problemática especifica a través de otros cauces administrativos.
Todo ello, entendemos que ello nos facilitará resultados destacables en un corto plazo de tiempo, tal y como ya se están empezando a visualizar, con las reuniones últimas en Puertos del Estado , resultados que serán posibles gracias al esfuerzo desinteresado y al tiempo dedicado por aquellos que formamos parte de la Federación, en aras a dar lo mejor de sí y de las Asociaciones a las que representamos, porque este proyecto se consolide en el tiempo.